Desafío Digital: programa de fomento e identificación de talento digital

El programa

Desde mayo de 2023, el equipo Hiperderecho ha diseñado un programa piloto que busca identificar y fomentar el talento digital en estudiantes de secundaria de colegios públicos y privados. Mediante un mecanismo competitivo y cooperativo, los estudiantes emplearon herramientas digitales para enfocarse en la resolución de problemas colectivos de su interés. 

Esta iniciativa contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se realizó en alianza con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). Además, contó con la colaboración de profesionales en el diseño metodológico del programa y en las bases y competencias pedagógicas dirigidas a estudiantes de nivel secundario.

El piloto, denominado «Desafío Digital», se implementó en Lima Metropolitana, involucrando a cuatro colegios públicos y cuatro colegios privados ¡Un total de 40 estudiantes participaron activamente en la comunidad educativa del Desafío Digital!

Comunidad educativa 

La comunidad educativa participante estuvo compuesta por los colegios Angélica Recharte, Bertolt Brecht, Fe y Alegría N° 34, José de la Riva Agüero y Osma, Juana Alarco de Dammert, María de la Providencia, Mercedes Indacochea y San Vicente Ferrer. Cada colegio estuvo representado por cinco estudiantes, liderados por el o la docente a cargo del Club de Ciencia de su institución.

A lo largo de seis semanas consecutivas de sesiones virtuales, cada colegio participante compartió sus conocimientos y habilidades digitales, investigó problemáticas colectivas de interés, y aprendió nuevas herramientas y formas de articular el ecosistema digital. Todo esto se llevó a cabo en un espacio diseñado bajo una metodología centrada en la persona (Human-Centered Design), con el objetivo de desarrollar una solución con un producto mínimo viable claro frente a los problemas identificados en sus comunidades, distritos o centros educativos. Estas soluciones, trabajadas y perfeccionadas durante seis semanas de entrenamiento y asesoría, se presentaron en el concurso que denominamos como DemoDay.

Nuestro concurso: DemoDay

El Demoday representó un encuentro presencial entre el equipo de gestión y facilitación del programa y la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes, direcciones y madres y padres de familia. Durante el evento, los colegios participantes expusieron sus proyectos a través de las páginas web que cada grupo había creado.

Fue una mañana emocionante, que comenzó con las palabras de bienvenida de la Dra. Esperanza Diaz Arnao, Directora del colegio anfitrión Juana Alarco Dammert, Juan Pablo Ventura, representante del BID, Fiorella Ferrari, Oficial de Activismos y Edgar Huaranga, Director de Tecnología de Hiperderecho, ambos parte del equipo de diseño y facilitación de la iniciativa. Nos acompañó un distinguido jurado compuesto por Marushka Chocobar, ex Secretaria de Transformación Digital de la Presidencia de Consejo de Ministros, Juan Pablo Ventura, representante del BID, Daniel Alberto Ocupa Florián, representante del Concytec, Julio-César Mateus, profesor en la Universidad de Lima, y Rubiela Gaspar, coordinadora en políticas públicas de Hiperderecho.

Durante 7 minutos, cada colegió presentó las ideas clave de su proyecto: qué problema habían identificado en su comunidad, qué oportunidades de mejora existían y cómo su herramienta podría servir para alcanzarla. 

Estos fueron los proyectos que cada colegio ideó, diseñó y presentó:

  • Angelica Recharte: Camino Seguro, proyecto de seguridad vial para la periferia del colegio (Magdalena) 
  • Bertolt Brecht : Security North, iniciativa de seguridad ciudadana para Lima Norte.
  • Fe y Alegría Nº34: Green Culture, Campaña de cuidado del medioambiente con reciclaje en los colegios Fe y Alegría de Lima.
  • Jose de la Riva Agüero y Osma: Equilibrio Azul y amarillo, espacio de ayuda y acompañamieto psicológico para cuidar la salud mental en adolscentes. 
  • Juana Alarco de Dammert: MIND JAD – Espacio para canalizar tus emociones, programa para velar por la salud mental en las alumnas del colegio JAD. 
  • María de la Providencia: Rescate de mascotas, iniciativa para poder encontrar de manera segura y rápida a las mascotas extraviadas en el distrito de Breña. 
  • Mercedes Indacochea: Learning Book, centro de aprendizaje en las tecnologías para los y las estudiantes del distrito de Barranco.  
  • San Vicente Ferrer: Vicentinos contra el bullying, espacio y campaña que busca prevenir el bullying en el centro educativo. 

Luego de la deliberación del jurado, la Iniciativa ganadora fue “MIND JAD: Espacio para canalizar tus emociones», un programa destinado a promover la salud mental entre las alumnas del colegio Juana Alarco de Dammert.

Asimismo, se llevó a cabo la premiación individual al Talento Digital, otorgada a un estudiante por grado. Este reconocimiento fue el resultado de un proceso continuo de evaluación por parte del equipo de Monitoreo y Evaluación de la iniciativa. Los ganadores fueron:

  • 1er grado: Matías Lucas La Rosa Castro – María de la Providencia
  • 2do grado: Pietro Marcos Caldas Guillermo – San Vicente de Ferrer
  • 3er grado: Ricardo Jesus Alberto Farias Vega – Angélica Recharte
  • 4to grado: Leonardo Pizarro Rojas – Fe y Alegría N° 34
  • 5to grado: Bárbara Guadalupe Saldaña Bernuy – San Vicente de Ferrer

Al final, compartimos un emotivo momento en una fotografía grupal. Luego, se dio paso a las palabras de cierre, las cuales estuvieron a cargo del representante de Concytec y Clubes de Ciencias Daniel Alberto Ocupa Florián, así como de Alithu Bazan, Coordinadora de Investigación de Hiperderecho y responsable del Monitoreo y Evaluación de la iniciativa.

Por una educación digital crítica

Es fundamental identificar y fomentar el Talento Digital desde las generaciones más jóvenes, haciendo hincapié no sólo en habilidades técnicas, sino también en el fortalecimiento de competencias como la resolución de problemas, la creatividad, el trabajo colaborativo y la participación en la sociedad. Espacios como este, que promueven el Talento Digital, son una oportunidad para que las y los jóvenes descubran sus habilidades y fortalezas para enfrentar desafíos tecnológicos mientras asumen nuevos roles en sus comunidades. Creemos que ese es el valor del Desafío Digital. 

Esta visión más integral del Talento Digital resalta la importancia de las habilidades interpersonales, cognitivas y socioemocionales en el entorno digital. Además, permite que iniciativas como esta se alineen con la promoción de un futuro más sostenible, apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 4, dedicado a la Educación de Calidad, y el ODS 10, centrado en la Reducción de las Desigualdades. 

Continuemos

Les animamos a seguir atentos y atentas a nuestras plataformas de redes sociales para conocer más sobre el diseño y desarrollo de este importante programa. Reiteramos nuestro compromiso con una educación digital crítica y responsable, que garantice que las generaciones jóvenes tengan acceso seguro y libre a la información, fomentando al mismo tiempo habilidades de pensamiento crítico y discernimiento en el uso de la tecnología. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *