Categoría: Eventos

¿Por qué #InternetMarika?

Desde mi experiencia y la de muchxs amigxs, Internet fue el primer canal de comunicación y de aprendizaje con personas de nuestra comunidad LGTBIQ+ sin tener todo el miedo y perjuicios que la sociedad heteronormativa, binaria y patriarcal nos ha ido inculcando. Si bien, Internet también fue el primer canal para identificarme como feminista, Internet me brindo referente lésbicos y bisexuales que no eran castigados ni reforzaban estereotipos como si los mostraban algunos contenidos de los medios de comunicación tradicionales. Si no por el contrario, estos personajes vivían libres y orgullosxs de la orientación sexual que tenían. Internet me ayudó, nos ayudó a no nos sentimos solxs en un mundo machista y homolesbobitransfobico, así como a sentirnos un poquito más libres para ser nosotrxs verdaderamente.  Leer más

Aprendamos acerca de vigilancia policial

Hiperderecho en colaboración con el colectivo Fotografxs Autoconvocadxs presenta el proyecto ¿Quién vigila a los vigilantes? con el apoyo del Fondo de Respuesta Rápida de Pulsante. Este proyecto nace con la intención de ser una campaña de sensibilización para proteger el derecho a la protesta y denunciar la persecución policial en espacios digitales.

Contexto

Vale la pena mencionar que no existe información en el país sobre en qué consiste la vigilancia policial ni sus consecuencias. Esto lleva a desinformación y pánico entre activistas porque temen ser vigilados. Es urgente recabar esta información y capacitar a la ciudadanía sobre cómo protegerse de vigilancia y represión policial también en espacios digitales.  Leer más

Presentamos “Asegura tu Derecho”

Acompáñanos a la presentación de la plataforma aseguratuderecho.pe. Contaremos con el equipo a cargo de la investigación por parte de Hiperderecho y KeroLab, la iniciativa de políticas públicas de Roche Peru, quienes demostraremos cómo funciona la plataforma y conversaremos sobre lo que significó desarrollarla: las decisiones de diseño, de proceso y sus oportunidades de corto y mediano plazo.  Leer más

Datos Personales y Elecciones: talleres de auditoría del uso de datos personales en la publicidad electoral

La actual Campaña Electoral ha demostrado que los Partidos Políticos han logrado acceder a los datos personales de ciudadanos para enviar propaganda mediante mensajes directos, correos y llamadas. Es por esto que en Hiperderecho queremos ofrecer a la ciudadanía una herramienta sencilla y accesible para solicitar transparencia en el uso de nuestros datos a los partidos que están y estuvieron en campaña este 2021.   Leer más

Webinars y talleres Elecciones, Datos Personales y Tecnologías: Investigando el uso de datos personales en la publicidad electoral

Las redes sociales y plataformas digitales están tomando por primera vez un rol protagónico en las campañas electorales generales luego del referéndum de 2018. Si bien los resultados de este referéndum tenían como meta regular el financiamiento de los partidos políticos en medios tradicionales para evitar aportes ilícitos, el uso de redes sociales para la propaganda electoral hace que sea mucho más fácil para los partidos recopilar datos de votantes a nivel nacional. Como ya se ha visto en procesos democráticos a nivel mundial, el uso descuidado de nuestros datos puede llevar a publicidad micro-segmentada, engañosa o manipuladora, que finalmente impactará en nuestra decisión frente a las urnas Leer más

Ciberakelarre: mis nudes, mis datos, mi cuerpo

Debido a la cuarentena nuestra manera de relacionarnos sexo afectivamente con otras personas ha cambiado, y algunas de estas interacciones se han trasladado al espacio digital. Por lo que nos parece importante que aprendamos a cuidarnos en este espacio. Este viernes 26 de febrero de 6 a 7:30 pm tendremos un taller especial para hablar de nuestros datos, nuestra sexualidad e internet. Presentaremos las recientes actualizaciones de Tecnoresistencias, nuestro centro abierto de seguridad digital. También nos acompañará nuestra compañera ciberfeminista Candy Rodriguez desde México para el lanzamiento de la Guía de autoformación: ¿Cómo podemos realizar nuestro taller ciberfeminista? y para dictar un microtaller sobre sexualidad en internet: Mis nudes, mis datos, mi cuerpo Leer más

Convocatoria para el programa “Cibercuidado para activistas” 2021

Cibercuidado para Activistas es un programa gratuito de capacitación en seguridad digital con enfoque holístico y de género dirigido a personas activistas feministas,  LGTBIQ+ y activistas que se han visto vulneradxs durante la crisis política desde sus diversas expresiones, luchas y apuestas. Con este programa buscamos fomentar la apropiación de la tecnología y el conocimiento en seguridad digital para activistas para asegurar un accionar libre y seguro en Internet.  Leer más

Hiperderecho participará en el Festival de Cine “Accecine”

“AcceCine” es un Festival de cine accesible que promueve la inclusión de personas con discapacidad visual y auditiva al disfrute del cine y la cultura. Este año se está llevando a cabo de forma virtual entre el 26 y el 31 de enero con numerosas proyecciones, charlas y talleres en torno a la cultura y los derechos de las personas con discapacidad. El programa completo del evento puede consultarse desde la web oficial del Festival.

Miguel Morachimo de Hiperderecho participará del conversatorio “Cultura Accesible y Derechos de Autor,” que se llevará a cabo el viernes 29 de enero de 12:00 pm. a 1:30 pm. Lo acompañarán en ese convesatorio Fausto Viernrich, Director de Derechos de Autor de Indecopi y Renato Constantino, consultor en discapacidad y derechos humanos. Esta y todas las actividades son de libre participación y se transmitirán a través de la página de Facebook del Festival. Así mismo, esta actividad contará con intérprete de Lengua de Señas Peruana.

Viernes 18: Presentación del Kit de cibercuidado para activistas

En este evento hablaremos sobre cómo la coyuntura política, social y de salud nos han reafirmado la importancia de usar la tecnología para proteger nuestros derechos. Compartiremos el trabajo que hemos desarrollado este año para hacer de internet un espacio más equitativo, consciente y divertido para todas las personas. 

Presentaremos el Kit de cibercuidado para activistas que tiene como finalidad apropiarnos de Internet y, a través de la seguridad digital, cuidar de nuestros activismos en línea. Este Kit junto a otras guías han sido de ayuda durante el periodo de crisis política que vivimos el mes pasado, ya que han brindado herramientas para que la ciudadanía pueda cuidarse en línea. En la presentación nos acompañarán colectivas que han colaborado con la elaboración de este kit. Leer más

11 de diciembre: Presentación oficial de Después de la Ley

Hace unas semanas, debido a los estallidos sociales y políticos de las últimas semanas vimos la necesidad de aplazar la presentación de Después de la Ley. Para así poder concentrar nuestros esfuerzos en brindar soporte a ideas y necesidades ciudadanas para hacer frente a la vulneración de los derechos durante las protestas. 

Ahora, en un contexto de vigilancia constante y de reclamo por justicia por parte de les peruanes, realizaremos la presentación de nuestro proyecto Después de la Ley. En el cual nos preguntamos ¿Es suficiente tener una ley que tipifique al acoso, acoso sexual, chantaje sexual y a la difusión de imágenes íntimas como delitos para que quienes lo enfrenten puedan encontrar justicia y reparación? Leer más