
¿Sabes si las empresas almancenan tu información y qué hacen con ella? ¿Dónde van a parar los registros de nuestras compras en supermercados asociados a nuestro nombre?
En Hiperderecho, este año estamos conduciendo una investigación y una serie de experimentos para entender mejor cómo las empresas privadas explotan nuestros datos personales y qué tan accesibles son los mecanismos de fiscalización que tenemos los ciudadanos.
Para esto, estamos buscando un grupo pequeño de voluntarios y voluntarias que nos ayuden a probar una herramienta que estamos diseñando y envíen algunas solicitudes de información bajo nuestra asesoría.
Requisitos para participar
- Ser mayor de edad y residir en Lima (las reuniones se llevarán a cabo en Lima)
- Ser usuario o consumidor registrado de más de una empresa local de cualquier rubo (bancos, supermercados, farmacias, telecomunicaciones, programas de lealtad)
- Estar disponible para asistir a las reuniones en Miraflores el sábado 6 de abril (10am a 12 pm) y el martes 9 de abril (7pm a 9pm). La tercera reunión será en junio en un horario a definir con los participantes.
- Llenar este formulario hasta el martes 2 de abril al mediodía.
Este proyecto lo hacemos en colaboración con la Universidad Simon Fraser de Vancouver, Canadá, y gracias al apoyo del Social Sciences and Humanities Research Council del gobierno de Canadá. Si no pueden participar o no viven en Lima, manténganse atentos a nuestro blog y redes sociales porque esperamos pronto poder compartir la herramienta que estamos creando con todos ustedes.

Somos una organización sin fines de lucro que cree que la tecnología es una herramienta de liberación social y trabaja para defenderla de cualquiera que la ponga en riesgo.