Este 31 de marzo se celebra el Día Mundial de la Copia de Seguridad, una fecha que nos recuerda la importancia de realizar un respaldo o backup de nuestros datos personales. Esta iniciativa nació en un grupo de Reddit1 en el 2011, justamente un día antes del April Fool’s Day, como remembranza de que no podemos tomar a la ligera nuestros datos y caer en “bromas” que resultan en pérdidas.
El pasado 21 de octubre se celebró el Día Global del Encriptado #globalencryptionday
Diversos Grupos de Sociedad Civil y Tecnológicos alrededor del mundo se han unido para promover la encriptación fuerte en el primer Día Global del Encriptado organizado por la colectiva Global Encryption Coalition.
Miembros de esta colectiva incluyen Cloudflare, Mozilla, Internet Freedom Foundation, diversos proveedores de VPN, entre otros. Su principal objetivo es enviar un mensaje a los gobiernos para mejorar las medidas de seguridad de protección y privacidad de datos y mostrar el porqué de su importancia, además en promover que desistan en debilitar la encriptación y brindar acceso a las fuerzas del orden a información y datos privados en plataformas con encriptado.
Antes de continuar ¿a qué nos referimos cuando hablamos de encriptación? Te contamos más:
La encriptación, o algunas veces llamado cifrado, es el proceso por el cual los datos son codificados mediante un algoritmo convirtiéndolos ilegibles a elementos externos. Por ejemplo, podríamos encriptar una carpeta en nuestra computadora protegiéndola con una contraseña y únicamente las personas con esta contraseña podrán acceder a su contenido. Es así que el cifrado es el mejor aliado en la protección de nuestra privacidad frente a diferentes tipos de actores como gobiernos, proveedores de servicios, empresas, etc. Leer más