
Como ya les habíamos contado, esta semana empieza la edición 2020 del Foro de Gobernanza de Internet (IGF) de Perú. Se trata de un evento libre y abierto que busca reunir a todas personas interesadas en los debates actuales sobre tecnología e interés público en nuestro país. Este evento se lleva a cabo en nuestro país desde el 2017 siguiendo el modelo de múltiples partes interesadas propuesto por Naciones Unidas y que se replica desde el 2006 alrededor del mundo.
Como todos los años, Hiperderecho es parte del Comité Organizador junto a ComexPerú, el Centro de Estudios de Gobernanza de Internet – CGI USMP, CulturaDigital.pe, D&D Internacional – Democracia Digital, ISOC Perú y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La idea de contar con un comité organizador diverso es garantizar que la mayor cantidad de puntos de vista, opiniones y enfoques estén presentes en los debates. El espacio digital nos pertenece colectivamente y solo mientras logremos incluir más voces podremos lograr mejores resultados.
El programa completo de paneles oficiales puede consultarse desde aquí y se llevarán a cabo de 4 a 8 pm. Además, tendremos también durante las mañanas muchas sesiones individuales y temáticas que pueden consultarse desde la página de Facebook del evento.
Este año, el evento se llevará a cabo durante los días 1, 2 y 3 de diciembre de manera virtual y la participación es completamente gratuita previa inscripción en este formulario. También pueden seguir las charlas y paneles desde la página de Facebook del Foro de Gobernanza de Internet (IGF) de Perú.

Somos una organización sin fines de lucro que cree que la tecnología es una herramienta de liberación social y trabaja para defenderla de cualquiera que la ponga en riesgo.
Agradecer a los organizadores por la iniciativa de realizar el foro.