La problemática institucional entorno al voto electrónico continúa. Desde su lanzamiento, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) no ha podido defenderlo con fundamentos sólidos: le han cuestionado la falta de auditorías públicas, como también que muchos electores no sabían ni siquiera que iban a votar mediante este sistema. En consecuencia, esta semana (a días de los comicios) la ONPE ha emitido una nota de prensa donde informa la reducción de los distritos que votarán con el cuestionado sistema. Esta medida, en parte acertada, demuestra demasiada improvisación a pocos días de practicar el acto principal de la vida democrática de nuestro país.

Ex Director de Proyectos (2016-2018)
Abogado por la Universidad Blas Pascal de Córdoba (Argentina) y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Candidato a Máster en Derecho y Tecnología por la Universidad de Tilburg (Holanda).





