En pleno 2025, la información se produce, circula y reinventa a escalas nunca antes vistas. Aunque eso ha abierto muchas oportunidades para el acceso al conocimiento y la cultura, también significa que se requieren nuevas competencias, aún más si pensamos en lo rápido que evoluciona Internet. Sí, estamos rodeados de información, pero ¿qué tan fiable, auténtica o accesible es? ¿Cómo diferenciamos lo real de lo artificial? ¿Cómo encontramos una aguja en un pajar?
Desde mayo de 2023, el equipo Hiperderecho ha diseñado un programa piloto que busca identificar y fomentar el talento digital en estudiantes de secundaria de colegios públicos y privados. Mediante un mecanismo competitivo y cooperativo, los estudiantes emplearon herramientas digitales para enfocarse en la resolución de problemas colectivos de su interés.
El piloto, denominado «Desafío Digital», se implementó en Lima Metropolitana, involucrando a cuatro colegios públicos y cuatro colegios privados ¡Un total de 40 estudiantes participaron activamente en la comunidad educativa del Desafío Digital!
Comunidad educativa
La comunidad educativa participante estuvo compuesta por los colegios Angélica Recharte, Bertolt Brecht, Fe y Alegría N° 34, José de la Riva Agüero y Osma, Juana Alarco de Dammert, María de la Providencia, Mercedes Indacochea y San Vicente Ferrer. Cada colegio estuvo representado por cinco estudiantes, liderados por el o la docente a cargo del Club de Ciencia de su institución.Leer más