
“Cuando empezamos a acariciar el nuevo siglo, los últimos compases del siglo veinte nos anuncian un brillante futuro. Durante los próximos quince años, algo maravilloso va a ocurrir.
Mañana, el hilo del teléfono convertirá la voz en luz, la luz en imagen, información, calidad de vida. Acercará culturas y ampliará la nuestra.
Quedan quince años y no podemos dejarlos pasar. Solo quien sepa aprovecharlos a fondo podrá crear nuevas oportunidades de desarrollo para nuestros hogares y empresas. Durante los próximos quince años, alrededor del teléfono, algo maravilloso va a ocurrir.
Telefónica, faltan quince años para el año 2000.Comercial de Telefónica España emitido en el año 1995
Algunas consideraciones previas
¿Qué se entiende por actores del sector privado?
Se entiende por este concepto a todas aquellas personas u organizaciones que no forman parte del Estado y cuyo interés es abordar el desarrollo de Internet con fines lucrativos. Es una categoría que abarca desde los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) hasta las Start-ups e incluso compañías cuyas actividades no están relacionadas directamente con Internet, pero que lo afectan de una u otra forma de forma sustancial.
Como se indicó en el primer artículo de la serie y en el segundo, para presentar a los actores se va a emplear la división propuesta en el documento «El Ecosistema de Internet» de Internet Society (ISOC). Esto con el fin de identificar qué actores existen, qué rol desempeñan y cómo se relacionan con sus pares internacionales.

Ex Director de Políticas Públicas (2013-2020)
Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.