Hace unas semanas inauguramos la lista de correos del Foro de Gobernanza de Internet de Perú (IGF Perú), que nace con el fin de crear un espacio virtual público de fácil acceso para conectar a toda la comunidad alrededor de este evento.
Puedes unirte haciendo click en el siguiente enlace. No hay requisitos de ingreso y los contenidos no están moderados, no obstante los administradores revisarán regularmente las solicitudes de suscripción para evitar el spam.
¿Qué es el Foro de Gobernanza de Internet de Perú?
El Foro de Gobernanza de Internet es un espacio de diálogo sobre Gobernanza de Internet en el cual distintos representantes del Gobierno, la Sociedad Civil, la Academia, la Comunidad Técnica y el Sector Privado dialogan sobre el uso y desarrollo de Internet en Perú. Además, este espacio busca favorecer la participación informada de los actores del país en foros regionales e internacionales sobre el mismo tema como el Foro de Gobernanza de Internet (IGF) y el Foro Latinoamericano de Gobernaza de Internet (LACIGF).
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho, Ciencia, y Tecnología por la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos).
Pasó otro Foro de Gobernanza de Internet y dejó muchas cosas para contar. Participamos en dos paneles que contribuyeron al debate regional de dos temas súper importantes: los desafíos de la implementación de verificación biométrica en nuestro país y los avances (o retrocesos) en la regulación que protege nuestros datos personales. También fuimos incluidos en el reporte de global sis watch donde contamos la experiencia peruana en organizar y llevar a cabo el segundo Foro Peruano de Gobernanza de Internet. Por último, junto a otras organizaciones de la región, presentamos una carta abierta expresando nuestra preocupación por los caminos que está tomando el debate acerca de las «noticias falsas».
Biometría
En este panel, comentamos la oscuridad en la que nos encontramos para entender cómo está diagramado y cómo funciona el sistema de verificación biométrica en nuestro país. Presentamos algunos hallazgos previos [link 1] [link 2], que servirán para una investigación más profunda que realizaremos este año.
Pueden leer la transcripción de nuestra ponencia en este link. Todavía no han subido el video.
Protección de Datos Personales
Aquí presentamos las distintas actualizaciones que ha tenido nuestra Ley de Protección de Datos Personales y cómo ha sido implementada en los últimos años. Fue un interesante debate entre representantes de la región con posturas totalmente distintas.
Abogado por la Universidad Blas Pascal de Córdoba (Argentina) y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Candidato a Máster en Derecho y Tecnología por la Universidad de Tilburg (Holanda).
A finales de julio, varios medios de comunicación en Estados Unidos reportaron un hecho que ha revivido uno de los casos más controvertidos sobre nombre de dominio en Internet. ICANN había decidido negar a la empresa Amazon el registro del gTLD “.amazon” en favor de la postura del Comité de Asesoramiento Gubernamental, construida principalmente con los argumentos de los gobiernos de Perú y Brasil. ¿Pero de qué se trata todo eso? ¿Qué es ICANN? ¿Nombres de dominio?
Antecedentes
ICANN son las siglas en inglés para la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números, una organización sin fines de lucro domiciliada en California (Estados Unidos) que desempeña un rol vital en el funcionamiento de Internet. Quizás la parte más visible de su trabajo tiene que ver con la forma en que navegamos por la red, haciendo uso de los nombres de dominio y las direcciones IP.
Todos los dispositivos (computadoras, teléfonos, etc.) conectados a Internet tiene una dirección IP única que está compuesta por números, la cual sirve para identificar dónde se encuentran. Todo el contenido que visitamos en Internet está almacenado en un espacio físico, generalmente un servidor, que también tiene una de estas direcciones. En sus inicios, para poder entrar a un sitio en Internet había que memorizar y escribir estas secuencias numéricas. Pero esto era poco práctico y años más tarde se decidió asignar un nombre a estas direcciones para ´que sea más fácil encontrarlos. Así nació el Sistema de Nombres de Dominio.
La logística del evento este año fue sobresaliente. Esto refleja el gran trabajo que realiza el Comité que elige la sede y también la calidad de las propuestas de las organizaciones locales. La ONG IPANDETEC, que organizó el LACIGF10, merece un reconocimiento especial por su gran trabajo.
Una buena logística es indispensable, pero no sería nada sin lo que da vida a estos espacios: los debates. Casi nunca se suele escribir sobre las dinámicas internas que genera la organización de un Foro de Gobernanza, pero tengo la impresión que allí radica su éxito o fracaso. El modelo de múltiples partes interesadas o multistakeholder es más que el cumplimiento de una serie de principios y de formas, más que un amplio auditorio lleno de cámaras o cócteles al final de la tarde. Es algo que está vivo y reproduce fielmente los contextos en donde se aplica.
El prestigio del LACIGF, su carácter no resolutivo y el nivel de exposición internacional que posee ha generado un entorno favorable para el modelo multistakeholder aún en ecosistemas pequeños o poco articulados. Así, los diferentes sectores buscan participar activamente y hacen de la coordinación local una necesidad pues las relaciones son casi siempre horizontales. Esto último debido a que tanto el programa como la financiación del evento recaen en grupos multistakeholder de carácter regional.
Esta experiencia, que hasta ahora ha hecho exitoso al LACIGF, se ha convertido en una paradigma que otras iniciativas deberían perseguir a la hora de proponer sus propios espacios, sobre todo los locales. En ese sentido, tenemos la impresión que en Panamá estas dinámicas han vuelto a converger y los actores locales han coordinado lo suficiente para ofrecer no solo un ambiente propicio para el debate, sino que han participado del mismo activamente.
Cambios urgentes
Dicho todo lo anterior, toca hablar de aquello que debería mejorarse para asegurar la continuidad y relevancia del LACIGF en las próximas ediciones. Nuevamente, la necesidad de cambios en los contenidos y la forma como se presentan es cada vez más urgente.
El sistema de paneles está agotado desde hace bastante tiempo y este año se hizo mucho más evidente. Se ha dicho varias veces que la mayoría del público ya está curtido en los temas principales y no hace falta más formatos de tipo presentación/divulgación. Los paneles deberían quedar restringidos a temas emergentes como Computación Cuántica, Inteligencia Artificial, Gobernanza de Algoritmos, entre otros.
Además, algo no está yendo bien con la conformación de los paneles. Incluso, dentro de algunos se notó un alto grado de improvisación, más que el año pasado. Si bien el balance de género es ahora una preocupación central, no debería descuidarse la calidad de los panelistas y moderadores, que decayó visiblemente este año. No es admisible ensamblar una mesa que cumpla formalmente con el requisito de tener diferentes sectores representados, pero en donde no existe algún punto de vista diferente o mínimamente interesante.
El modelo de gobernanza debe alcanzar también a los organizadores del evento y a los miembros del Comité de Programa. Sin duda alguna existe una mecánica de trabajo entre la sede, el Comité y los que financian el evento, por lo que es entendible que cierta información no sea pública. No obstante, hay otra parte que sí debería serlo con el fin de aumentar el estándar de transparencia que tanto exigimos en otras instancias. Por ejemplo, para ser reconocidos en su lista oficial de iniciativas de gobernanza, la Secretaría del IGF requiere a los Foros Nacionales que presenten un informe en donde se consigne información como número de asistentes, filiación (gobierno, sociedad civil, etc.), la forma de elección de los temas del evento, la elección de los panelistas, entre otros. Pese a que el LACIGF está listado como iniciativa regional, nunca se han divulgado dichos informes.
Si el año pasado tuvimos la impresión que los actores del Caribe estaban subrepresentados en el LACIGF, este año hay que sumarle también aquellos participantes que atendieron el evento de forma remota. Una mala coordinación entre moderadores (presencial y remoto) hizo que las intervenciones de estas personas casi no fueran atendidas. Esto tiene que mejorarse de forma urgente para no enviar una mala señal a aquellos que tienen interés pero no recursos para participar presencialmente en estos espacios.
Finalmente, es recurrente el tema con la falta de participación de los gobiernos. Por supuesto, esta crítica tiene excepciones que vale la pena resaltar: Colombia, México y Uruguay son ejemplos de gobiernos que han asumido un rol activo en el LACIGF y en sus propios países en materia de gobernanza de Internet. No obstante, sentimos que no se está haciendo más por atraer a otros gobiernos al evento, pese al importante papel que juegan. Creemos que lograrlo es vital para la relevancia del LACIGF en el mediano y largo plazo.
¿Qué sugerimos?
En la mayoría de los casos, son las mismas propuestas que el año anterior, pero hay algunas nuevas. Igual que el Foro global, debería crearse una lista de “personas recurso”, que son aquellos que se inscriben voluntariamente en un registro público, confirman su asistencia y declaran cuáles son aquellos temas en los que tienen experiencia. A partir de allí no debería ser difícil crear paneles u otros formatos con personas expertas que ya han declarado su disponibilidad para ser convocadas. Esto no solo repercute en la diversidad sino también favorece la exposición de nuevos actores.
Un mes después del evento debería divulgarse un informe público con los datos producidos; número de asistentes presenciales y remotos, divisiones por país, stakeholder, género, entre otros. Además, debería incluirse, en la medida de lo posible, las relatorías de cada sesión y otros datos críticos como las intervenciones y las conclusiones, si las hubiera. También sería interesante incorporar la retroalimentación de los asistentes. De esto debería estar a cargo los organizadores locales con apoyo del Comité de Programa.
Una manera de reforzar la diversidad, inclusión y transparencia es pensar en cambiar el sistema de financiamiento del LACIGF. Es positivo y destacable el compromiso de organizaciones como LACNIC, ASIET y otros, pero no es razonable pensar que un modelo sostenido económicamente solo por ellos es viable a largo plazo. Quizás en el futuro podría pensarse en implementar un fondo de microfinanciamientos en donde organizaciones pequeñas o incluso individuos puedan realizar pequeños aportes para la sostenibilidad de esta iniciativa.
Otra cosa que sea cae de madura es que el Comité de Programa envíe comunicaciones formales a las presidencias de todos los gobiernos de la región, invitándolos a enviar representantes al LACIGF. Algunos de ellos deberían ser candidatos a moderar o a participar de algunas de las sesiones. También se les debería estimular a hacer pequeñas presentaciones de su trabajo y a reunirse con los asistentes de sus países.
Finalmente, una gran forma de que el LACIGF recoja de forma orgánica todos estos puntos es que se cree una posición que esté a cargo del contacto permanente con la comunidad. Esta persona sería idealmente un voluntario que no tenga ninguna vinculación formal con el LACIGF, pero que esté en permanente contacto con la sede y el Comité de Programa con el fin de informar oportunamente a los interesados y ser su voz en las discusiones que surjan durante la organización del evento.
Hiperderecho existe para representar los intereses de los usuarios de tecnología en Perú en todos los debates de política pública existentes en el país. Hace dos semanas recibimos una invitación de la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (CODESI) para participar de una mesa de trabajo con diferentes representantes de la sociedad civil. Estas reuniones forman parte de una nueva propuesta presidida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para discutir los temas de la Agenda Digital Peruana.
Un poco de historia
Para quien nunca ha oído sobre ella, la CODESI es un espacio de trabajo de múltiples partes interesadas creado por la Presidencia del Consejo de Ministros en el 2003, cuyo objetivo fue producir un Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información para el Perú. La Comisión estaba presidida en ese entonces por la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico, que distribuyó a los participantes del sector privado y público en diferentes mesas de trabajo.
Entre 2003 y 2005, estos grupos de trabajo elaboraron un informe que contenía un diagnóstico de la realidad peruana, identificaba necesidades y definía objetivos en diferentes áreas como conectividad, gobierno electrónico, entre otros. Este documento, que se hizo conocido como la Agenda Digital Peruana, fue el referente de trabajo del Estado en materia de Internet durante los siguientes cinco años.
En el 2011 se realizó una evaluación de los avances y se dispuso la reactivación de la CODESI con el fin de actualizar el documento. El resultado fue la Agenda Digital 2.0, que contó con la participación de las regiones del país y afinó aún más los objetivos de cada sector. Del mismo modo que con la versión anterior, el seguimiento estuvo a cargo de una Comisión especial creada para este fin. Sin embargo, a diferencia del Plan anterior, los informes de seguimiento de esta Agenda no se hicieron públicos, generando desconocimiento sobre su nivel de desarrollo. Asimismo, por diferentes motivos se dejó de lado el desarrollo de varios objetivos clave, pese al gran trabajo hecho en materia de Acceso y Gobierno Electrónico.
En ese contexto, el año pasado se inició un proceso de reformas dentro de diferentes organismos del Estado con miras al Bicentenario de la Independencia. Dentro de estos cambios, la Presidencia del Consejo de Ministros dejó la dirección de diferentes Comisiones, entre ellas la CODESI. Desde el mes de marzo de 2017, esta Comisión forma parte del MTC bajo la tutela del Viceministerio de Comunicaciones (próximamente Viceministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).
¿Cómo es que fuimos elegidos representantes?
Uno de nuestros objetivos en Hiperderecho es continuar facilitando y difundiendo el uso de la tecnología de tal manera que las personas puedan reconocer el nexo en esta y los derechos humanos. Consideramos que de esta forma es posible realizar un ejercicio más efectivo de nuestra ciudadanía y explotar el potencial liberador de Internet. En ese sentido, venimos trabajando en algunos de los temas que se priorizaron en la Agenda Digital 2.0 como libertad de expresión, acceso a la información, protección de datos, entre otros.
Además, hemos desarrollado proyectos específicos relacionados como La Voz de la Internet Peruana, primer documento realizado bajo la metodología de crowsdourcing en el país y que permitió un acercamiento directo a las necesidades y aspiraciones de los usuarios de Internet en Perú.
En la reunión antes mencionada a la que asistimos por invitación de la CODESI se nos informó sobre la propuesta de cambios al Decreto Supremo No. 065-2015-PCM. Uno de ellos es prorrogar los objetivos de la Agenda Digital planteados para el 2015 hasta el 2018. Además, incluir en la conformación de CODESI a representantes de la academia, sociedad civil, gremios de la TIC y gobiernos regionales y locales, para tener una visión más completa sobre los temas que se desarrollen en esta materia.
Del mismo modo, se planteó contar por primera vez con dos miembros titulares y dos miembros alternos con el objetivo de que sean representantes de la Sociedad Civil ante la CODESI. Todos los asistentes estuvieron de acuerdo con esa propuesta, por lo cual después de una votación interna la Red Científica Peruana y la ONG Suma Ciudadana fueron elegidos como titulares. Asimismo, Hiperderecho y el Colegio de Abogados de Lima fueron seleccionados como miembros alternos.
Creemos firmemente que esta renovada CODESI puede ser un espacio donde se discutan las inquietudes y problemas que identifica la ciudadanía con respecto a la tecnología y a sus derechos en general. Por ello, buscamos funcionar como un mediador de los intereses y preocupaciones que otros grupos de la sociedad civil puedan tener respecto a estos temas.
Esta semana se llevará a cabo por segunda vez consecutiva el Foro Peruano de Gobernanza de Internet (IGF Perú). Estamos muy entusiasmados de que una iniciativa que impulsamos desde cero el año pasado continúe creciendo e involucrando a más organizaciones y empresas. Acompáñanos en Lima este martes 6 y miércoles 7 de junio para conversar sobre cómo continuar construyendo una Internet peruana que sea realmente de todos.
Una comunidad es tan desarrollada como su capacidad de reconocerse y entenderse. Durante demasiado tiempo, los problemas sobre Internet y tecnología han sido el territorio exclusivo de algunas empresas u oficinas estatales en nuestro país. El modelo de Gobernanza de Internet desarrollado por Naciones Unidas parte de reconocer que estamos juntos en esto. Al mismo tiempo, propone que sólo escuchando a aquellos que piensan igual o completamente distinto que nosotros podremos tomar mejor decisiones.
Este es un encuentro comunitario. No le pertenece exclusivamente a ninguna empresa, organización o punto de vista. Como el año pasado le tocó a Hiperderecho, este año la Secretaría Técnica del Foro está a cargo del renovado capítulo peruano de Internet Society. Entre las mejoras de este año, tuvimos una convocatoria pública de expresiones de interés para panelistas, tenemos mayor diversidad de sectores y opiniones, un evento de dos días y, como siempre, transmisión en vivo por Internet y participación remota.
Este es un espacio de diálogo donde los panelistas solo empiezan una conversación que no tiene sentido sin la participación del público. Por eso, los invitamos a revisar la agenda y los esperamos este martes 6 y miércoles 7 de junio en el Hotel NM de San Isidro. El ingreso es libre inscribiéndose en la web del evento.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Derecho, Ciencia, y Tecnología por la Universidad de Stanford (California, Estados Unidos).
A finales de diciembre del año pasado, en Hiperderecho nos embarcamos en uno de los proyectos más ambiciosos en los que hemos trabajado hasta ahora: mapear el estado de desarrollo de Internet en función del trabajo del Estado y contrastar dicha realidad con las expectativas de la sociedad peruana sobre esta y otras tecnologías. A este proyecto decidimos llamarlo “La Voz de la Internet Peruana”.
Como parte de las actividades del proyecto, iniciamos una labor de recopilación de información sobre la normativa peruana de Internet, lo que abarcó no solo leyes de carácter nacional sino también normas locales, lineamientos y directrices de entidades públicas, entre otras. Al mismo tiempo, impulsamos una encuesta pública que recogiera el sentir de la población sobre lo que consideraban importante para impulsar el ecosistema digital en el Perú.
Durante aproximadamente cuatros meses mantuvimos activas ambas tareas, que presentaron por sí mismas sus propias complicaciones. En primer lugar, la forma en que se intersectan las nuevas tecnologías y las leyes es poco clara en el Perú. En segundo, a la fecha no existía ningún modelo de referencia sobre consultas abiertas al público en materia de Internet. Por esas y otras razones es que consideramos que este proyecto es un gran punto de partida en estas discusiones.
Una vez obtenida la información y cerrada la encuesta, empezamos la larga tarea de analizar los datos. Esta labor no solo representó un ejercicio académico muy interesante sino que nos permitió hacer interesantes descubrimientos. Por ejemplo, nos sorprendió el grado importante de desconexión entre las políticas públicas actuales y lo que esperaba la población. Del mismo modo, el nivel de desconocimiento sobre las normas y su pobre o escasa ejecución en el país.
A medida que avanzábamos en la redacción del Informe de La Voz de la Internet Peruana nos dimos cuenta que estos desencuentros revelaban también otros problemas, más de tipo estructural. El advenimiento de Internet ha facilitado la vida de la gente, pero no ha sido tan exitosa a la hora de resolver los grandes problemas de la sociedad. El Estado Peruano, la forma en que funciona, sus conflictos y aspiraciones son la viva prueba de que añadir capas tecnológicas son un medio para alcanzar soluciones, pero no la solución en sí misma.
El Informe Final, que está dividido en función a ejes temáticos, presenta una instantánea del momento que vivimos. Este es el Internet que se está desarrollando en el país y que no siempre camina en la misma dirección. Casi siempre existe un gran trabajo por hacer o, en el mejor caso, un trabajo de difundir lo que se ha hecho. También se precisa la colaboración de todos los actores envueltos en este ecosistema: usuarios, empresas, organizaciones de derechos humanos, emprendedores, etc.
Finalmente, como una forma de añadir un elemento propositivo además de analítico, decidimos incluir dentro del documento final un breve apartado explicando cómo algunas de las propuestas de los participantes podrían hacerse realidad. No necesariamente consideramos que estas propuestas son la respuesta a los problemas, pero el ejercicio de pensar más allá de lo que existe hoy en día nos parece valioso de cara a plantearnos más y más preguntas sobre si el camino actual es el correcto.
El Informe Final de la Voz de la Internet Peruana está ahora aquí, esperando para iniciar un debate largamente postergado. Ha dejado de ser un proyecto de Hiperderecho para convertirse en un bien al servicio de la sociedad, a la cual nos debemos hoy y siempre.
La semana que viene participaremos de RightsCon Bruselas 2017. Este evento global, organizado por la organización internacional Access Now, convocará en la capital de Bélgica a más de 1200 asistentes entre investigadores, activistas y abogados de distintos sectores públicos y privados para conversar sobre cómo lograr un Internet libre, abierto y seguro. Del 29 al 31 de marzo, esta magnífica reunión se apodera de la atención global para poner en discusión temas como neutralidad de red, apagones masivos, algoritmos, privacidad y protección de datos, libertad de expresión, entre otros más.
Somos una organización sin fines de lucro que cree que la tecnología es una herramienta de liberación social y trabaja para defenderla de cualquiera que la ponga en riesgo.
Hace varios meses, a propósito de una columna periodística en Peru.21 escrita por Mariela Balbi, muchas personas empezaron a hacerse varias preguntas sobre sobre uno de los elementos claves de Internet: El Sistema de Nombres de Dominio (DNS en inglés). Sin embargo, pese a su importancia y a que lo usamos todos los días, muy poca gente sabe qué es o para qué sirve. Por ello, a continuación hemos querido hacer un resumen con algunos conceptos básicos para entender este tema.
¿Qué es el Sistema de Nombres de Dominio?
Para entender el DNS primero hay que saber que tanto los dispositivos conectados a Internet (una PC, un smartphone) como los servidores que alojan páginas web poseen direcciones IP. Las direcciones IP permiten ubicar un elemento en el ciberespacio y están compuestas por cierta cantidad de números. En el pasado, para acceder a cualquier página web había que escribir estas direcciones. Por ejemplo, “192.345.293.15” para ingresar al buscador de Google.
Por supuesto, esto hacía muy complicado navegar por Internet. Por eso, luego se decidió asignar nombres a cada una de estas direcciones a fin de hacer el proceso más sencillo. Actualmente para ingresar al buscador de Google no hay que recordar y escribir combinaciones de números sino solo teclear la palabra www.google.com.
Escribo este artículo a un mes de haber participado de la onceava edición del Foro de Gobernanza de Internet, que este año se realizó entre los días 6 y 9 de diciembre en Guadalajara, México. Para los que no saben de lo que estoy hablando, hice una pequeña introducción sobre el mismo en esta entrada del año pasado. Allí, comenté mi primera participación en este evento y las impresiones que tuve de lo que vi y oí durante aquella semana. Sugiero leerlo primero y luego volver aquí.
Un año antes, en el Foro de Gobernanza en Joao Pessoa (Brasil), había mucho en juego. El mandato de las Naciones Unidas que había iniciado en 2005 llegaba a su fin y con él la urgencia de mostrar que el modelo de múltiples partes interesadas estaba cumpliendo su propósito. En su hora de la verdad, y con la limitación de no ser un espacio deliberativo, el Foro cumplió y fue todo lo que dice el manual: Un lugar de encuentro, de debate y también de confrontación en pie de igualdad. Esto ciertamente contribuyó a facilitar la renovación del mandato en la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, un mes más tarde.
Con el Mandato renovado por 10 años más y sin la presión de probarse a sí mismo, el Foro de Guadalajara fue, en mi opinión, un espacio de transición. La mesa se ha vuelto más grande, hay nuevos jugadores y las cartas han vuelto a repartirse. Han aparecido nuevos temas de discusión. Procesos como los de IANA han llegado a su fin. El modelo de gobernanza se expande. Y ahora el Foro deja la región de Latinoamérica y vuelve a Europa. Como lo explica Israel Rosas, miembro organizador del evento, es el Fin de un Ciclo. Sin embargo, hay cosas que no han cambiado y a esas quiero referirme.